Libros Griegos Y Persas / Hermann Bengtson / Siglo Xxi
en 12x 1042 pesos sin interés
Llega el sábado con Mercado Envíos
Retira a partir del lunes en servicios de encomiendas y otros puntos
Ver en el mapa¡Última disponible!
Conoce la



Características principales
Título del libro | Griegos y persas |
---|---|
Subtítulo del libro | El mundo mediterráneo en la Edad Antigua, I |
Serie | Historia Universal Siglo XXI |
Autor | Hermann Bengtson |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Siglo Veintiuno Editores |
Edición del libro | 5° Edición |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | N°5 |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 1978 |
Otras características
Cantidad de páginas: 413
Altura: 18 cm
Ancho: 11 cm
Peso: 300 g
Material de la tapa del libro: Cartoné
Traductores: Carlos Gerhard,Florentino M. Torner
Género del libro: Historia Universal,Historia Griega
Subgéneros del libro: Grecia,Historia de la Antigüedad
Tipo de narración: Manual
Tamaño del libro: pequeño
Colección del libro: Historia Universal Siglo XXI
Edad mínima recomendada: 12 años
Edad máxima recomendada: 88 años
ISBN: 8432300705
Descripción
Griegos y Persas
El mundo mediterráneo en la Edad Antigua, I
Hermann Bengtson
Siglo Veintiuno Editores.
Madrid, 1978, 413 páginas.
Detalles: firma del dueño anterior y falta de un pedazo en la hoja de respeto. pero nada que afecte la lectura.
Mar Nuestro para los romanos, mar Blanco para los turcos, Gran Mar para los judíos, mar Medio para los germanos, el Mediterráneo ha recibido tantos nombres como pueblos se acercaron a sus orillas desde la Antigüedad. Canal esencial para la comunicación de ideas, modelos y valores, así como para el intercambio de mercancías y el comercio, fue escenario de guerras y luchas por la hegemonía del mundo hasta entonces conocido. Su historia es la del origen de Europa y la civilización occidental.
En Griegos y persas, tomo que abre El mundo mediterráneo en la Edad Antigua, Hermann Bengtson narra la historia de dicho ámbito entre el 520 y el 323 a.C. No solo nos muestra la Grecia de las polis y el Imperio persa o realiza un vivo retrato de los grandes hombres del momento, como Filipo II, Clístenes, Pericles, Jerjes y, por supuesto, el gran Alejandro. También reconstruye la competencia entre Atenas y Esparta, la Guerra del Peloponeso o la batalla de Maratón, y expone cómo, con la expansión hacia Oriente, se inició la mixtura cultural helenista.